Descubrí la existencia de Lázaro Rosa-Violán por casualidad. Hace unas semanas entré en Aristocrazy en Madrid y me quedé prendada de unas sillas (sí, la tienda es de joyas, pero yo voy a lo mío). Pregunté a las dependientas si sabían quién era el diseñador y no lo sabían, pero me dijeron el nombre del interiorista: Lázaro. El proyecto de Aristocrazy no aparece en su web, pero he encontrado tantas maravillas que me va a dar para más de un post... y de dos...
Lázaro Rosa-Violán se describe a sí mismo como un «arqueólogo urbano» y un «cazador de estilo». Aunque estudió Bellas Artes, su capacidad para concebir interiores es instintiva. Su primer proyecto (un restaurante) lo llevó a cabo en la isla de Ibiza en 1990 y en 2003 creó Contemporain, con la premisa de que escaseaban los bares y los restaurantes bien ejecutados: aquellos donde la iluminación, el ambiente y la comida se compenetraban para lograr un todo coherente. «El diseñador de interiores es un actor», ha declarado. «Debe vestirse y cambiar de personaje, entender las nuevas identidades e integrarlas en la propia».
Este proyecto es de Contemporain para el restaurante conceptual Big Fish-Borne, en Barcelona. Ellos mismos hicieron también la imagen corporativa y el merchandising.
*Imágenes y extracto de biografía procedentes de http://www.lazarorosaviolan.com/es/ *
Que precioso, es una verdadera obra de arte. A mi que la pintura, la escultura no me transmite nada, por desgracia no tengo esa sensibilidad, la arquitectura y el diseño me emociona .
ResponderEliminarAlex b