Hola, este es mi antiguo blog. No quiero redireccionarlo por si te interesa alguna de las entradas. Si quieres ver mi nuevo contenido ve a silviadiazhernandez.com //Hi, this is my old blog. I am not redirectioning it just in case you want to read an old post. If you want to know about my new content go to silviadiazhernandez.com
9.28.2011
Origami tea
Un nuevo concepto de bolsas de té, de la mano de la diseñadora rusa Natalia Ponomareva, para disfrutar no sólo del sabor de la infusión, sino también ofrecer una experiencia estética.
* Imagen de Russian Creators
9.26.2011
Hortus Conclusus. Serpentine Gallery Pavillion 2011
En el interior de los jardines de Kensington, en Hyde Park, Londres, se encuentra la galería de Arte Serpentine Gallery.
Cada año proponen a un equipo distinto de arquitectos el diseño de un pabellón temporal para acoger varias funciones de la galería, entre ellas la de cafetería.
El encargado de realizar la pieza para 2011 es el suizo Peter Zumthor, que ha optado por una pieza que se aisla de su entorno, un Hortus conclusus, donde disfrutar del jardín sin perderse en la magnificencia y el ruido del parque exterior.
.
*Imagenes de Sepentine Gallery
Cada año proponen a un equipo distinto de arquitectos el diseño de un pabellón temporal para acoger varias funciones de la galería, entre ellas la de cafetería.
El encargado de realizar la pieza para 2011 es el suizo Peter Zumthor, que ha optado por una pieza que se aisla de su entorno, un Hortus conclusus, donde disfrutar del jardín sin perderse en la magnificencia y el ruido del parque exterior.
Publicado por
Silvia D. Hernandez
en
20:05
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arquitectos,
Arquitectura,
Arquitectura efímera,
Arte,
Landscape design,
London,
Peter Zumthor,
Premio Pritzker,
Serpentine Gallery,
Suiza
9.22.2011
Maider López. A escala 1:1
A escala natural. Así son los planos de este solar cordobés
que el artista Maider López se encargó de plasmar in situ, permitiendo a los
viandantes explorar las futuras viviendas y poniendo en valor este espacio abandonado
incluso antes de la realización del proyecto.
*Imágenes de Maider Lopez
9.20.2011
Shabby y neutral en París
Este apartamento del 18eme arrondisment en París es en realidad parte de una antigua fábrica de cableado, recuperada en los años 80 para albergar viviendas. Sus propietarios, galeristas de arte, querían un espacio limpio y neutro, que sirviera de telón de fondo para sus tesoros.
Recuperaron los techos y suelos originales y pintaron de blanco para ceder todo el protagonismo a sus hallazgos de mercadillo y obras de arte. Incluso los libros están forrados con papel de embalar para encajar con esta estética neutra y vintage.
9.15.2011
Danza Mod-erna
Desde las páginas del número de diciembre de 2010 de Marie Claire nos saluda este dúo tan peculiar formado por la modelo Valeria Melnyk y el bailarín Marih Mertel. Hakan Öztürk firma este editorial de estilismo Mod, fotografiado por Emre Guven.
Maravillosa combinación de disciplinas que dan como resultado un editorial limpio, claro en sus conceptos e interesante (no puedo evitar sin embargo que alguna foto me recuerde a una escena del documental September Issue).
* Imágenes procedentes de Fashion Gone Rogue
9.12.2011
Objet du désir: Full Moon Odyssey
Full Moon Odyssey no es un diseño conocido ni icónico, es una pieza de 2010, de un equipo emergente, que me robó el corazón al instante.
i3Lab (i-cubed Lab) es un laboratorio de ideas de origen coreano que, para este diseño contó con la ayuda del astrógrafo Chin Wei Loon, que tomó 26 imágenes con telescopio de la Luna, para conseguir el mayor realismo posible.
En palabras de los diseñadores, Full Moon Odyssey es un colchón que ofrece la experiencia de dormir en la luna y rompe las barreras de la realidad y el sueño.
Me imagino la sensación de despertarte de una siesta y encontrarte en la Luna y no puedo más que decir: esto es un auténtico Objet du désir.
*Imágenes procedentes de i3Lab
i3Lab (i-cubed Lab) es un laboratorio de ideas de origen coreano que, para este diseño contó con la ayuda del astrógrafo Chin Wei Loon, que tomó 26 imágenes con telescopio de la Luna, para conseguir el mayor realismo posible.
En palabras de los diseñadores, Full Moon Odyssey es un colchón que ofrece la experiencia de dormir en la luna y rompe las barreras de la realidad y el sueño.
Me imagino la sensación de despertarte de una siesta y encontrarte en la Luna y no puedo más que decir: esto es un auténtico Objet du désir.
*Imágenes procedentes de i3Lab
9.09.2011
DIY: Washi tape I
Siempre he pensado que un regalo demuestra más cariño si personalizo el envoltorio, si me devano los sesos para hacerlo yo misma.
Este tutorial de Jessica Jones, del blog How About Orange, utiliza sencillos sobres postales y la omnipresente washi tape para hacer bolsitas personalizadas para regalos.





Para éste y otros muchos tutoriales, How About Orange
*Imágenes procedentes de How About Orange
9.06.2011
Anouk B. Blanco. Negro. Natural.
Sencillos, inspiradores y coherentes, así son los interiores de la diseñadora holandesa Anouk B.
Tomando como base el blanco y el negro añade siempre detalles en materiales naturales. Los pocos colores que se asoman a su esquema monócromo son el marrón y el verde, siempre en pequeñas dosis sin robar el protagonismo al binomio por excelencia.
Con un estilo creado a partir de básicos pero sin parecer minimalista, Anouk B. combina piezas de diseño con elementos rescatados para crear espacios acogedores y con cierto aire de espontaneidad.
*Imágenes procedentes de Anouk B vía Desire to Inspire
9.01.2011
Faerie
El verano se acaba, pero las mágicas fotografías del danés Kim Høltermand nos recuerdan que todas las estaciones tienen algo que ofrecer...
*Imágenes procedentes de holtermand
Suscribirse a:
Entradas (Atom)